domingo, 22 de septiembre de 2013

¿Qué se puede cazar en Nueva Zelanda?

  Informándonos un poco más sobre los maoríes nos enteramos de que fueron los primeros en habitar Nueva Zelanda. Antes de que ellos llegaran en sus canoas, en aquellas tierras sólo habitaban los animales. Decidimos imaginarnos y simular como fue esa primera llegada de los maoríes, y que tuvieron que hacer. En seguida nos dimos cuenta de que tendrían tres necesidades básicas: agua, comida y hogar. Aquí en estas primeras fotos podéis vernos a todos en nuestra "gran canoa", remando para llegar hasta Nueva Zelanda.


Una vez que desembarcamos, hicimos grupos que se encargarían de cada tarea. El primer grupo hacía las casa con barro, madera y hojas de palmera:


El segundo grupo buscaba agua y la recogía para almacenarla:




Y el tercer grupo recolectaba frutas y verduras, y cazaba:



Entonces, al enseñarnos lo que habían cazado, Marcos dijo "Yo he cazado un león... ¿Profe hay leones en Nueva Zelanda?" Como no estábamos seguros, nos metimos en internet y... ¡o sorpresa! En Nueva Zelanda no había leones, ni tigres, ni perros... ¡Los únicos mamíferos que habitaban la isla (por aquel entonces) eran los murciélagos. Pero también vimos que había muchos tipos de lagartos, y un pájaro muy particular... el Kiwi. Vimos algunas características de este animal, del tamaño aproximado de una gallina, apenas sin alas y con unas grandes patas con las que corría y empujaba a sus (pocos) depredadores. Al no haber mamíferos, uno de sus depredadores principales es el águila, por lo que los Kiwis tienden a salir por la noche, escondidos entre las matas, para no ser cazados ni vistos desde el cielo. Algo que nos llamó la atención también de los Kiwis es que los machos son los que incuban los huevos hasta que la cría nace, y que sus parejas son para toda la vida. "Como las de las personas", dijo algún compañero. Hablamos de que entre las personas hay parejas para toda la vida y parejas que se separan y toman caminos diferentes, y que al separarse pueden conocer a otra persona. 
Al final nos "hicimos" una tortilla con huevos de kiwi y verduras, y nos comimos un par de lagartos fritos jeje...
Nos gustaron mucho los kiwis, nos parecieron graciosos en los vídeos que vimos, y nos encanta conocer cosas nuevas. Cuando comentamos que Nueva Zelanda estaba al lado de Australia, nuestra nueva compañera Claudia comentó: ¡Pues mi padre ha estado allí, en Australia!
Desde aquí invitamos a la familia de Claudia a que nos cuenten cosas de Australia, o a la misma Claudia, todo aquello que le hayan contado sus papás...


1 comentario:

  1. Hola,
    hace poco he leído un libro que se desarrolla en Nueva Zelanda. Hablabla de los kiwis, las tribus de los maories, sus danzas, su música. .. Tocaban un instrumento musical parecido a la flauta que se llama Putorino por si queréis investigar más.
    Un beso,
    Sol.

    ResponderEliminar

¡Ya podéis dejar comentarios más facilmente! Ni siquiera tenéis que demostrar que no sois robots, jejeje...